浏览

Patente de invención de EE. UU. con certificación de La Haya y certificación del consulado.

¿Qué es una patente de invención en EE. UU. (Patents)?

Una patente de invención en EE. UU. es un documento legal otorgado por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) que protege los derechos exclusivos del inventor sobre su producto o proceso innovador.

Este tipo de patente tiene una vigencia de 20 años a partir de la fecha de solicitud. La patente de invención en EE. UU. permite al inventor impedir que otros fabriquen, usen, vendan o importen su producto patentado sin autorización.

Caso de una patente de invención en EE. UU.

A principios de este año, un cliente en China se encontró con una situación bastante compleja. Tenía en su poder un certificado de patente de invención otorgado en Estados Unidos (conocido como «Patents» en inglés). Esta patente fue emitida por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (United States Patent and Trademark Office, USPTO).

Hablando de ubicación, la sede principal de esta institución se encuentra en Alexandria, Virginia, que es el centro neurálgico de los asuntos de patentes y marcas en EE. UU. El documento que este cliente tenía en sus manos era un certificado oficial de patente emitido directamente por dicha oficina.

Pero el problema es que esta patente de invención en EE. UU. no estaba pensada solo para usarse dentro del país; ellos querían implementarla en China como parte de un plan de negocios. En el mercado chino, tenían la intención de utilizar esta patente para expandir su negocio, atraer inversionistas y proteger su tecnología exclusiva en ciudades como Shanghái (por poner un ejemplo, aunque también podría ser Pekín, Shenzhen o Cantón).

Ya sea para firmar contratos con socios locales, solicitar financiamiento de proyectos gubernamentales o negociar con abogados y clientes potenciales en China, era fundamental que la patente tuviera reconocimiento legal en el país. Después de todo, sin una certificación o legalización internacional válida, sería difícil que las autoridades o socios comerciales en China confiaran en la validez legal de un documento de patente obtenido en el extranjero.

Antes, el proceso de certificación y legalización de documentos transnacionales era extremadamente complicado. Generalmente, requería múltiples pasos: primero, obtener la certificación de un notario público o de la oficina del Secretario de Estado en EE. UU., y luego someter el documento a la legalización consular en la embajada o el consulado de China en Estados Unidos. Todo este procedimiento no solo consumía mucho tiempo y esfuerzo, sino que también resultaba agotador para los clientes.

Sin embargo, China se unió oficialmente el 8 de marzo de 2023 al Convenio sobre la Apostilla de La Haya (también conocido como el Apostille Convention), el cual entró en vigor en el país el 7 de noviembre de 2023. ¿Qué significa esto? En términos simples, ahora documentos oficiales extranjeros, como una patente de invención estadounidense, solo necesitan una Apostilla (certificación de La Haya) para ser reconocidos en China, eliminando así el tedioso proceso de legalización consular.

El cliente, sin perder tiempo, presentó su solicitud a la Oficina de Notariado de Washington D.C., que es una de las entidades autorizadas para emitir la certificación Apostille. Una vez que esta oficina emitió la Apostilla para la patente de invención estadounidense, el uso del documento en China se volvió mucho más sencillo.

El cliente ya no tuvo que lidiar con trámites adicionales ni contactar múltiples instituciones en EE. UU. y China. El proceso de certificación se redujo significativamente, lo que también disminuyó costos. Esto representó un gran beneficio para el cliente: no solo ahorró tiempo, dinero y esfuerzo, sino que también ganó credibilidad en negociaciones, colaboraciones y proyectos en China.

Al contar con una patente de invención estadounidense acompañada de una Apostilla oficial y legal, el cliente pudo promocionar su tecnología y sus proyectos de manera mucho más fluida en el mercado chino.

Compartimos estos casos para ayudar a comprender mejor los procesos y su aplicación en distintos contextos.

Aviso importante: Los nombres de empresas y personas mencionados en este documento son completamente ficticios. Cualquier coincidencia con nombres reales es pura casualidad.

Nuestros casos sirven únicamente como material de referencia y tienen el propósito de proporcionar un marco de análisis y toma de decisiones. Le recomendamos evaluar cuidadosamente su propia situación antes de aplicar esta información y, si es necesario, buscar asesoría profesional o realizar verificaciones adicionales.

¿Qué es la certificación de La Haya (Apostille) en EE. UU.?

La certificación de La Haya, también conocida como Apostille, es un tipo de legalización internacional utilizada entre los países miembros del Convenio de La Haya. Su función es confirmar la autenticidad de un documento, permitiendo que sea reconocido en todos los países firmantes sin necesidad de validaciones adicionales.

En Estados Unidos, la certificación Apostille es emitida generalmente por la oficina del Secretario de Estado y se aplica a documentos como actas de nacimiento, títulos académicos, documentos corporativos y, por supuesto, documentos de patentes.

¿Qué es la certificación consular en EE. UU. (Authentication)?

La certificación consular en EE. UU., también conocida como Authentication, es un proceso que verifica la legalidad de un documento estadounidense cuando debe ser utilizado en otro país. Su propósito es garantizar que el país receptor pueda confirmar la autenticidad y validez del documento.

Este proceso generalmente involucra varios niveles de certificación, incluyendo validaciones a nivel estatal y federal, y culmina con la certificación final por parte de la embajada o consulado del país donde se utilizará el documento.

Servicios de gestión en la Oficina de Notariado de Washington D.C.

La Oficina de Notariado de Washington D.C. ofrece servicios de gestión para la certificación Apostille (de La Haya) y la certificación consular. Estos servicios son especialmente valiosos para personas y empresas que necesitan validar la legalidad de sus patentes u otros documentos oficiales a nivel internacional.

A través de este servicio, la Oficina de Notariado de Washington D.C. ayuda a los clientes a ahorrar tiempo y esfuerzo, garantizando que todos los documentos sean procesados correctamente de acuerdo con las leyes y regulaciones internacionales.

Esperamos que esta explicación ayude a comprender mejor el proceso y la importancia de la certificación de patentes en EE. UU., tanto por Apostille como por la certificación consular.

Apostille Muestra

Authentication Muestra